Se llama Truth Social (verdad social en inglés) y ha arrancado este domingo por la noche. La ha creado ante el veto de Twitter y Facebook de difundir sus contenidos. Llegó a tener 90 millones de seguidores en Twitter.
Los últimos meses han traído para Meta un cúmulo de hechos negativos. El último ha corrido a cuenta de la Unión Europea y las transferencias internacionales de datos personales.
Meta ha introducido avatares actualizados y personalizados en 3D en las apps de Facebook, y Messenger, e incluso en Instagram para avanzar en el metaverso.
Zuckerberg y sus directivos defienden sus medidas contra el uso problemático de la aplicación, el hecho de haber cambiado de nombre no les ha librado de las investigaciones del periódico.
La empresa ha anunciado que ha tomado esta decisión tras una "consideración cuidadosa" en la que han sopesado los pros y los contras que implica esta tecnología.
Facebook ha expandido a nivel global su herramienta para detectar actividades sospechosas en cuentas de personalidades públicas y dotarlas de una protección extra.