Se trata de un 19,9% más que en el mismo periodo del año anterior, según el informe de resultados publicado este miércoles ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta financiación irá destinada al desarrollo de un demostrador clave para agilizar el despliegue de este proyecto pionero, liderado por Startical, ENAIRE e Indra.
El presidente de Indra, Marc Murtra, sostiene que la compañía se regirá “por criterios técnicos y profesionales” y afirma que en la empresa “no hay ni interferencias, ni sugerencias”.
Este acuerdo inicial proporcionará a NAV CANADA la oportunidad de evaluar las ventajas e innovaciones inherentes a una plataforma desarrollada de forma colaborativa.
Ha firmado un contrato con el proveedor de servicios de navegación aérea de Nueva Zelanda para llevar a cabo este proyecto, que se extenderá durante tres años hasta completarse.
Está implementando una solución de torre remota, completamente integrada, que será gestionada por controladores situados fuera del área del propio aeropuerto.
En el marco de uno de los pilotos del proyecto europeo de I+D+i OMICRON, que pretende mejorar el mantenimiento y la sostenibilidad de la red europea de carreteras.
Indra se ha adjudicado la gestión del puente que une la ciudad de Cebú con el municipio de Cordova y la Isla de Mactán, a través del puente mas largo y elevado del país.
La Organización Conjunta de Cooperación en materia de Armamento ha adjudicado a la compañía varios contratos por 90 millones de euros para que se encargue de esta labor.
Van a implantar el sistema FAS-iTEC, que permitirá a Noruega avanzar en el programa del Cielo Único Europeo e impulsará la eficiencia y la seguridad de los vuelos.
Desde sus instalaciones se dirigen las operaciones áreas que la Alianza lleva a cabo en el centro y norte de Europa, incluyendo las misiones en los países Bálticos.
Lo recibe por partida doble: para su plataforma de identificación y Servicios de Confianza eiDAS y sus Servicios Avanzados de Detección y Respuesta (MDR).
El sistema se implantará en Israel y permite detectar la intensidad de la circulación en tiempo real e identificar el tipo de vehículo, detectar el número de ocupantes del mismo, la matrícula y otras variables.
Las declaraciones de Mataix y Luis Abril se produjeron en una conferencia de analistas en la que se dieron a conocer los resultados de Indra para el primer trimestre de 2022, año en el que la compañía ha disparado sus beneficios netos un 76%.
Cambia parte del modelo de gobernanza diseñado tras la salida del anterior presidente, Fernando Abril-Martorell, con dos CEOs solidarios al frente de los negocios.