Así se desprende de un análisis de Kaspersky que señala que en 2022 hubo más de tres incidentes diarios de "alta gravedad" con implicación humana directa.
Así lo señala en su informe "El Estado del Ransomware 2023", de Sophos, que advierte que en 2022 el 76% de los ataques de ransomware implicaron cifrado de datos, la tasa más alta de los últimos cuatro años.
Así lo determina el informe 'Voice of the CISO 2023' de Proofpoint, que señala que el 58% de ellos ha tenido que enfrentarse a pérdidas de datos corporativos sensibles en los últimos doce meses.
Como consecuencia, disminuyó notablemente la media de incidentes que sufrieron, según el informe "El estado de la ciberseguridad en España", de Deloitte.
Según el informe "State of the Phish" de Proofpoint, el cual advierte que los ciberdelincuentes están combinando técnicas para burlar la seguridad de las organizaciones.
La compañía de ciberseguridad lo ha constatado en una investigación que además advierte que no siempre están preparados para admitir su falta de conocimiento.
Según un estudio de Kaspersky, que también pone de manifiesto que las probabilidades de enfrentarse a un incidente de ciberseguridad aumentan a medida que la empresa crece.
Solo lo superan Turquía y Japón, líder del ranking, según determina ESET en su Informe de amenazas correspondiente al segundo cuatrimestre del año a nivel global.
Un reciente informe de FTI Consulting analiza cómo se debe construir una política eficiente de ciberseguridad para responder al creciente escrutinio que genera.
Esta es una de las principales conclusiones de dos recientes estudios que han analizado la ciberseguridad de las empresas en los nuevos entornos cloud.
Según un nuevo informe de Barracuda Networks, que también señala que los ciberataques a infraestructuras críticas se han cuadriplicado en el último año.