Nos acercamos peligrosamente hacia un término geopolítico que sería desastroso para Europa, pero especialmente para Ucrania, y que se llama conflicto congelado.
Los negociadores de la OTAN van cerrando los asuntos que debatirán en Madrid en junio y que incluyen, además de la invasión de Ucrania, China, el Sahel, los nuevos socios y el Mediterráneo.
En pleno debate sobre la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, y las dudas sobre los meses de ratificación en los que no podría invocarse la cláusula de defensa mutua.
El Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, Guardia Civil y la OTAN llevan meses trabajando para que las delegaciones de los 30 países que forman la OTAN, más algunos invitados, que estarán en Madrid se reúnan en una burbuja segura.
El diario finlandés Iltalehti ha publicado que Suecia "ha propuesto que los dos países expresen su intención de unirse" el mismo día y Helsinki ha aceptado "siempre y cuando el Gobierno sueco haya tomado una decisión".
Ambos países podrían recibir su invitación en la cumbre que la Alianza celebra en junio en Madrid. El Kremlin, que lo ve una provocación, advierte de consecuencias graves.
No debemos permitir que el síndrome de culpabilidad que sufrimos en la Guerra de los Balcanes precipite un error que pudiera ser catastrófico. OTAN y Unión Europea debe ayudar a Ucrania, pero sin participar en el conflicto directamente.
El presidente americano sintetizaba en nueve palabras lo que cientos de millones de personas de todo el planeta piensan cada día: eliminando a Putin de la ecuación eliminamos el problema.
¿Qué ocurrirá si Putin continúa con la escalada militar?, ¿y si utiliza las armas químicas o biológicas en Ucrania como algunas agencias de inteligencia anglosajonas han adelantado que podría pasar? ¿Y si comete crímenes de guerra?
Los últimos acontecimientos acontecidos en Urania confirman los peores presagios que Occidente ya había previsto. Una situación que, por otro lado, podría acabar con las expectativas de España en la Summit 22 de la OTAN en Madrid.
La compañía está completando el proceso de entrega de estos radares al componente desplegable de mando y control aéreo de la OTAN (DAC) y a las Fuerzas Aéreas de España y Reino Unido, entre otros.
El Estado Mayor de la Defensa ha grabado un vídeo en el que muestran el agradecimiento de las tropas desplazadas en Letonia ante el cariño de los niños de Badajoz.