Según un informe que evalúa la tasa de adopción de redes VPN en 85 países del mundo, a los que clasifica en un ranking en el que Rusia ocupa la 8ª posición.
Las investigaciones indican que se trata de un intento de blanqueo de dinero vinculado al caso Magnitsky, en el que se defraudaron más de 219 millones de euros.
La empresa sueca continúa suministrando equipos de telefonía móvil a Rusia, aunque en su momento se había comprometido a detener las operaciones en el país, después de la invasión de Ucrania por parte del ejército del país gobernado por Vladimir Putin.
Las aristas de los ensueños imperialistas de Irán y Turquía, así como la grave crisis económica que padecen ambos países, unido a las oleadas de inmigrantes sirios y afganos, son factores de inestabilidad entre ambos países, competidores geopolíticos.
La compañía estadounidense señala que las sanciones británicas le obligan a eliminar la aplicación de la red social rusa de su tienda virtual en todo el mundo.
Este reconocido experto en relaciones internacionales y el mundo árabe alerta de la gravedad que de las tensiones entre Marruecos y Argelia, y reflexiona sobre las grandes cuestiones que agitan la estabilidad mundial.
Ambos países, miembros de la OTAN desde 1952, se han enzarzado en una espiral de acusaciones y tensión diplomática que representan el caldo de cultivo perfecto para Moscú: inestabilidad entre algunos de los aliados que le hacen frente.
Ambos países están moviendo sus hilos diplomáticos para posicionar lo mejor posible a sus respectivos candidatos a dirigir la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia de las Naciones Unidas que modula el uso de Internet.
Es un peligroso grupo de cibercriminales activa ataques por motivos políticos contra sitios web vinculados a gobiernos servicios públicos, telecomunicaciones y empresas de transporte.
El portal web del gobierno nipón ha sufrido este martes 6 de septiembre un ataque cibernético, corroborado por las autoridades japonesas. El ataque malicioso ha sido reclamado por un grupo de piratas informáticos prorruso.
El grupo de cibercriminales se ha atribuido el ataque a una aplicación de servicios de movilidad llamada Yandex Taxi, parecida a las de Uber y Cabify. A raíz de ese ciberataque, se generó, el 1 de septiembre, un gran atasco en el centro de Moscú (Rusia).
TikTok se expone a una sanción por difundir "valores contrarios a la tradición rusa", como el feminismo y los derechos LGTBI, y Twitch ya ha sido multada por no retirar una entrevista larga al asesor del Presidente de Ucrania, Oleksiy Arestóvic.
África se está convirtiendo en un escenario de disputa entre Rusia y occidente, con importantes ganancias geoestratégicas para Moscú y pocos beneficios para las naciones de este continente.
Bulgaria es un país OTAN, y no de segunda, como declaró su primer ministro en respuesta a Putin recientemente. Por eso han sorprendido las declaraciones de Rumen Radev.
Roscosmos también compartió imágenes por satélite de otros "centros de toma de decisiones" de la OTAN y señala que el ciberataque se ha perpetrado desde su propio país.