La caída que están experimentando los precios de las criptomonedas estas últimas semanas pone en peligro la estabilidad de las plataformas de compraventa de estos activos, ya que los ingresos de algunas dependen de esta fluctuación.
La duda es si estamos ante una burbuja que explotará y no se volverá a repetir o si, por el contrario, estamos asistiendo al nacimiento de una nueva manera de invertir.
Hace tiempo que se reconoce que la criptomoneda es un sector que consume mucha energía. En 2021, se estimó que sólo la red Bitcoin consumía más de 100 teravatios hora de electricidad.
Los ministros de Economía y Finanzas de la UE han acordado la preparación medidas en el sector de las criptomonedas para que estás no contribuyan a que Rusia evada las sanciones financieras impuestas.
Imagínese que se enuentra una bolsa con una cantidad infinita de millones de euros. ¿Sería capaz de renunciar a ella por motivos éticos? Pues es lo que ha hecho un hacker.
Para que este tipo de mercados pueda tener éxito, es fundamental que exista un organismo que sea capaz no solo de controlar lo que ocurre, sino que persiga la malversación o la delincuencia que se realiza a través de las criptomonedas.
Es una de esas que los expertos ya denominan como 'estafas románticas' y en la que han entrado en juego aplicaciones móviles de citas y carteras de criptomonedas.