España contribuye con el mayor número de militares en el país tras la salida de Francia con Barkhane. Los huecos que dejemos serán cubiertos por Rusia.
En Malí, Burkina Faso y Níger, Francia, en lugar de ser vista como una solución contra el terrorismo, es vista como un problema, y son varios los factores que explican esto.
Lo que parece solo un enfrentamiento entre dos países vecinos tiene muchas más implicaciones. España debe prever una estrategia de seguridad ante los posibles escenarios que nos podríamos encontrar.
La organización paramilitar rusa comenzó a operar en Malí a finales de 2021 y se ha relacionado con ataques contra civiles que ya han causado unas 500 muertes.
Se ha roto la confianza en el actual gobierno de España de Pedro Sánchez (no se ha roto la confianza ni la simpatía hacia el pueblo español ni entre nuestros dos pueblos) y aunque haya un nuevo gobierno en España, llevará un tiempo recomponer la relación.
Son los países del Sahel los que tienen que luchar contra el terrorismo yihadista. En caso contrario, los terroristas seguirán ganando territorio y será cuestión de tiempo que en el Sahel se proclame el nuevo califato.
La situación no puede ser peor para el Sahel con la retirada de Francia de Mali, la retirada de Mali del G5 Sahel, la llegada de Rusia y la ausencia de EE.UU., al menos de forma oficial.
¿Quién gobierna Mali, la Junta militar maliense o Rusia? El hecho de que en los últimos meses nada de lo que ocurre en el país africano haya sucedido sin que se encuentre detrás Rusia nos da pistas.
Casi 500 millones de africanos viven en países que dependen de Rusia y Ucrania para obtener más de la mitad del trigo que importan, lo que hace que África sea especialmente vulnerable a lo inesperado, pero ciertamente previsible para Putin.
Estos asesinatos coinciden con la entrada del grupo militar Wagner en el país. Fuentes locales denuncian abusos contra civiles con la participación de los combatientes rusos.
Los últimos acontecimientos acontecidos en Urania confirman los peores presagios que Occidente ya había previsto. Una situación que, por otro lado, podría acabar con las expectativas de España en la Summit 22 de la OTAN en Madrid.
Tanto Francia como EEUU y el resto de los países de la Unión Europea que están presentes en el Sahel tendrán que modificar su estrategia de seguridad en esta zona ante los nuevos desafíos que se crean con la entrada de Rusia.
Argelia es un país del Magreb fronterizo con el Sahel, escenario estratégico para la UE y para España donde Rusia ya ha llegado dentro de su política expansionista en África.