Llega el día en el que ponemos un teléfono en manos de nuestros hijos. Pero, como padres, ¿conocemos las amenazas a las que están expuestos desde esta nueva ventana a la realidad?
Cientos de billones de microorganismos viajan en la superficie de miles de millones de móviles, pasando desapercibidos como si fueran caballos de Troya.
Cuatro de cada diez adolescentes asegura que se conecta para no sentirse solo, uno de cada tres podría ser víctima de acoso escolar y uno de cada cinco podría ser víctima de ciberacoso.
Existen amenazas que pueden comprometer nuestros dispositivos a tal nivel que todo lo que hagamos, compartamos o almacenemos en ellos esté al alcance de los ciberdelincuentes.
Se venden en casi 30 países y el material con el que están fabricados estos cargadores puede originar un riesgo potencial al calentarse y exponer el cableado interno.
Una mediática desarrolladora de vídeojuegos acusó al servicio técnico de la compañía de haber accedido a sus imágenes personales y consideró que buscaban imágenes de desnudos.
La 15ª edición anual del Índice de Seguridad, un estudio realizado por la compañía tecnológica Unisys, trata de resolver las principales dudas sobre ciberseguridad.