• Home /

  • /

  • Uno de los mayores fabricantes de dispositivos médicos del mundo, afectado por un ciberataque

Ciberseguridad

Uno de los mayores fabricantes de dispositivos médicos del mundo, afectado por un ciberataque

El incidente ha llevado a que se retrasen los envíos de pedidos a los clientes. La firma estaba vendiendo su unidad de audio a Samsung.

Periodista

1 minuto

Operación quirúrgica en un hospital | Foto de 123RF/lightfieldstudios

Masimo, el gigante que produce dispositivos médicos, ha revelado que ha experimentado un ciberataque que está afectando en su capacidad para procesar y enviar pedidos a los clientes. 

La firma ha notificado a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) sobre el incidente, identificado por primera vez el 27 de abril. 

"Como resultado del incidente, algunas de las instalaciones de fabricación de la compañía han estado operando a niveles inferiores a los normales, y la capacidad de la compañía para procesar, cumplir y enviar los pedidos de los clientes a tiempo se ha visto afectada temporalmente", advirtieron los funcionarios de la compañía a los reguladores de la SEC.

La firma asegura que una vez descubierto el incidente aislaron los sistemas afectados y contrataron a expertos en ciberseguridad, informando a las fuerzas del orden. 

La compañía está llevando a cabo una investigación sobre el ataque y por ahora se ha negado a comentar si se trata de un incidente de ransomware. "Aún no se conoce el alcance total, la naturaleza y el impacto del incidente", recoge el comunicado. La investigación sigue en curso. 

Esta compañía ha dejado caer que el ciberataque podría tener posibles consecuencias legales, financieras y operativas derivadas, sujetas a cambios según evoluciona la situación.

Con una venta a medio cocer

Masimo es uno de los mayores fabricantes de dispositivos médicos del mundo, facturando más de 2.000 millones de dólares el año pasado. 

La empresa produce sensores, monitores de pacientes y soluciones de automatización, incluyendo una línea de herramientas de oximetría de pulso que son utilizadas por hospitales de todo el mundo. En 2022 también lanzó un reloj inteligente llamado Masimo W1 con funciones de monitorización de salud continua. 

Hace tres años Masimo se hizo con Sound United, propietaria de marcas de audio premium como Bowers & Wilkins, Marantz, Denon o Polk Audio por 1.000 millones de dólares, abriéndole las puertas al mercado de consumo. Pero hace unos días anunció la venta de esta división de audio de consumo a Harman International (Samsung) por 350 millones. 

La firma tiene más de 8.000 empleados y coriza en el NASDAQ con el símbolo MASI.
 

Archivado en: