• Home /

  • /

  • La policía alemana cierra la plataforma de criptomonedas eXch

Ciberseguridad

La policía alemana cierra la plataforma de criptomonedas eXch

En una operación de la división de delitos informáticos de la Fiscalía de Frankfurt y de la Oficina Federal de Policía Criminal de Alemania (BKA).

Periodista

2 minutos

Cierre de la plataforma de criptomonedas eXch.

eXch, un conocido exchange de criptomonedas que se vendía como una herramienta que preservaba el anonimato financiero y que estaba disponible tanto en la red como en la dark web, ha bajado la persiana. La policía alemana ha confiscado su infraestructura.

La plataforma ha sido cerrada en una operación en la que han sumado fuerzas la división de delitos informáticos de la Fiscalía de Frankfurt y la Oficina Federal de Policía Criminal de Alemania (BKA). 

El servicio llevaba 11 años en danza e investigadores alemanes estiman que desde su apertura se ha usado para transferir criptomonedas por valor de unos 1.900 millones de dólares.

Las fuerzas del orden han considerado que este enfoque hacia la privacidad lo haría idóneo para el lavado de dinero

"Los usuarios no estaban obligados a identificarse en el servicio ni se almacenaban allí datos de usuario. Por lo tanto, el intercambio de criptomonedas a través de eXch era especialmente adecuado para ocultar flujos financieros", han defendido.

De hecho, inmediatamente después del hackeo a Bybit se acusó a eXch de servir como un conducto para que los cibercriminales lavaran los fondos. 

Según estimó la firma de investigación de blockchain Elliptic más de 200 millones de dólares en criptomonedas robadas de Bybit pasaron por eXch.

La BKA habría confiscado la infraestructura del servidor alemán del exchange, más de 8 TB de datos y criptoactivos (Bitcoin, Ether, Litecoin y Dash) por un valor de 34 millones de euros. 

Una actuación rápida

“Los operadores habían anunciado inicialmente con poca antelación que suspenderían sus servicios el 1 de mayo de 2025”, ha declarado la BKA. 

“Las autoridades anticiparon esta situación y obtuvieron numerosas pruebas y pistas. A pesar del breve tiempo de preparación, la base de datos de la plataforma y los criptoactivos asociados fueron incautados", ha añadido.

La policía germana también adelantan que, gracias a esta operación podrán investigar numerosos ciberdelitos adicionales. 

Se trataría de la tercera mayor incautación de criptoactivos en la historia de la BKA, según han presumido en el comunicado. 

"El intercambio de criptomonedas es un componente esencial de la economía sumergida, utilizado para ocultar fondos procedentes de actividades ilegales como la piratería informática o el comercio de datos de tarjetas de pago robadas, poniéndolos así a disposición de los delincuentes. Por lo tanto, es fundamental que las fuerzas del orden actúen con constancia contra estas oportunidades rápidas y anónimas de blanqueo de capitales, independientemente de su importe, y priven a los autores de las ganancias del delito", ha concluído Benjamin Krause, Fiscal Jefe de la Agencia Central de Inteligencia (ZIT).