Lo sucedido con el apagaón general es la prueba más clara de que el tránsito del mundo analógico al digital no solo es un camino de ida sino que tiene retorno.
El apagón ha sido un recordatorio de que la resiliencia no se encuentra en la dependencia absoluta de la tecnología, sino en la coexistencia de sistemas.
Los hackers están aprovechando cada vez más los datos públicos para acceder a entornos corporativos sin necesidad de contraseñas, advierte Faronics España.
La teleco incluirá esta tecnología en su propuesta para ayudar a las empresas a anticiparse a ciberataques originados por el uso de credenciales robadas.
¡Mucho ojo! Estos ataques buscan manipular a los usuarios para que compartan información personal, bancaria o de acceso, haciéndoles creer que se están comunicando con una fuente fiable.
Las víctimas sufrieron un perjuicio económico que supera los 1.000 euros de media y el phishing fue la táctica más empleada, según un informe de TransUnion.
En la actualidad, la compañía integra la tecnología IoT en sectores como la seguridad y las alarmas conectadas o la banca a través de los medios de pago.
Los ciberdelincuentes utilizan cuentas falsas o robadas para propagar el troyano DCRat entre los fans de los videojuegos y del anime, advierte Kaspersky.