Borrell lamenta que la UE ha agotado sus reservas como resultado del apoyo militar que brinda a Ucrania, un problema que "se suma a los heredados de los recortes presupuestarios anteriores y la falta de inversión".
En pleno debate sobre la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, y las dudas sobre los meses de ratificación en los que no podría invocarse la cláusula de defensa mutua.
España ha perdido un aliado fiable, Argelia, al unirse a Marruecos. Fueron los argelinos quienes avisaron a Pedro Sánchez de que Marruecos espiaba con Pegasus.
Afirman que la campaña coincide con el peor momento económico de Marruecos, por lo que se requiere inversión urgente para evitar revueltas sociales internas.
El diario finlandés Iltalehti ha publicado que Suecia "ha propuesto que los dos países expresen su intención de unirse" el mismo día y Helsinki ha aceptado "siempre y cuando el Gobierno sueco haya tomado una decisión".
Nuevas muestras de "libertad de expresión" por parte de dos gobiernos "democráticos". Una, la del formado en Kabul tras la retirada de las tropas occidentales, y dos, la que exhibe Putin desde su trono en Moscú.
En estas instalaciones se llevaban a cabo "investigaciones peligrosas", según la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, quien citó enfermedades tropicales como el dengue o el chikungunya.
Muchos han puesto el grito en el cielo ante la bandera española boca abajo en la reunión entre Mohammed VI y Pedro Sanchez. Puede que no haya humillación y que el mensaje sea más preocupante.
Es oficial: Rusia y Argelia realizarán movimientos táctivos para buscar, detectar y destruir grupos armados ilegales en la frontera de Marruecos, a 700 kilómetros de Melilla.
Según ha podido saber Escudo Digital, se estudia qué papel podría llevar el juez Garzón en este caso. Ya defendió los intereses de los saharauis, aunque, como Sánchez, también dio un bandazo.