El presidente del Observatorio de la Vida Militar, Mariano Casado, ha reclamado este martes en el Congreso que el órgano colegiado disponga de presupuesto propio, un marco legal "más avanzado" y que se desarrolle su reglamento para continuar con su labor.
Así lo ha hecho en el homenaje que el Congreso y el Senado han rendido a esta institución, de carácter asesor y consultivo que se encarga de analizar la condición de militar, y que, según ha destacado su presidente, es el único adscrito a las Cortes que orienta toda su actividad a un grupo concreto de servidores públicos, en este caso los miembros de las Fuerzas Armadas.
El homenaje se ha llevado a cabo con motivo del décimo aniversario del Observatorio de la Vida Militar, constituido en 2014. Según han destacado los presidentes del Congreso y el Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán respectivamente, el reconocimiento a este órgano es "de justicia".
Casado, que ha agradecido el acto, ha reivindicado que el órgano se constituyó "sin manual de funcionamiento y con dudas sobre cuál podría ser su trayectoria", pero, tras diez años, desarrolla su labor "poniendo a las personas en el centro de la defensa, preocupándose por las condiciones y derechos de los miembros de las Fuerzas Armadas y siendo garante del equilibrio de derechos y deberes" en el seno de los Ejércitos.
Además, ha mostrado su "convencimiento" de que el trabajo del Observatorio ha de desarrollarse con "independencia y autonomía" y ha querido reiterar el compromiso de la institución para desarrollar sus funciones "con entrega y dedicación, en estos tiempos en los que las cuestiones relacionadas con la defensa han cobrado más importancia".
Más medios
Armengol y Rollán han presidido el acto, llevado a cabo en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso, y al que han asistido expresidentes del Observatorio de la Vida Militar, integrantes del órgano, miembros de las mesas de las cámaras Baja y Alta, los portavoces de las comisiones de Defensa de las Cortes y el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), el general Amador Enseñat y Berea, entre otros.
Ambos han felicitado y reconocido la labor del Observatorio Militar, además de agradecer su compromiso y trabajo, y han hecho un llamamiento para dotar y revisar de los recursos técnicos, humanos y materiales que pueda requerir para la realización de su trabajo, "incrementado de manera exponencial" en el contexto actual.