El ejercicio 'Cancerbero 01-25' se desarrollará desde este miércoles al viernes con la implicación de 18 unidades del área Sur y 17 del área de Levante.
La empresa británica, que ya había recibido un encargo en 2023, producirá las primeras estructuras en Sheffield y prevé que las entregas empezarán en 2026.
La compañía ha resultado la adjudicataria del contrato del Ministerio de Defensa, que carece de financiación de la UE y tiene un plazo de ejecución de tres años.
El Proyecto RESTORE busca mantener alerta a sus soldados con apenas tres horas de sueño diario, lo que plantea dilemas éticos y retos en términos de salud.
La red, que se desplegará en el centro de maniobras de San Gregorio, permitirá entrenar al Ejército de Tierra en el uso de drones, entre otras cuestiones.
Supondrá un aumento "lineal y consolidable" de 200 euros del componente general del complemento específico de todos los miembros de las Fuerzas Armadas.
El ciberespionaje se ha convertido en una de las principales amenazas para la seguridad nacional, especialmente en el ámbito militar, pero ¿cómo pueden ser atacadas las fuerzas armadas de España y cómo deben protegerse?
Cipherbit, su marca especializada en el desarrollo de soluciones de comunicaciones seguras, ha desarrollado este sistema criptográfico, de nombre Cerberus.
Gerardo Sánchez Revenga interviene en el primer Desayuno Informativo sobre Seguridad y Defensa de 2025 organizado por Escudo Digital y Grupo Prestomedia.
El contrato no solo contempla la entrega de los vehículos, también el soporte logístico para su integración operativa en las Fuerzas Armadas Nacionales de Letonia.
La integración aumentaría las capacidades de misión, la flexibilidad operativa y la eficacia general de ambas plataformas en diversos escenarios operativos.
Los despliegues, del Grupo de Combate Expedicionario 'Dédalo' y con una duración total de cinco meses, buscan contribuir con la política de disuasión y defensa de la OTAN.
La mayoría de los contingentes desplegados por España están motivados por la invasión rusa de Ucrania y la respuesta de la OTAN, con el refuerzo de su Flanco Este.
Según la Asociación Unificada de Militares Españoles, las Fuerzas Armadas han trabajado "casi sin límite horario", en condiciones de "semi-explotación laboral".
La asociación de militares planear emprender acciones legales contra la anulación del acuerdo por parte de Defensa, a quien pregunta "qué problema tiene" con la empresa de Daniel Esteve.
El Consejo de Ministros ha aprobado una prórroga de las casi veinte misiones, aunque se prevén "ajustes numéricos puntuales", hasta el 31 de diciembre de 2025.