Palo Alto Networks ha confirmado que se ha hecho con la compañía de ciberseguridad basada en inteligencia artificial Protect AI.
Esta startup fundada en 2022 ha desarrollado una plataforma que facilita a las organizaciones proteger los modelos de IA, organizar red teams de IA y garantizar la seguridad del tiempo de ejecución.
Desde Palo Alto Networks han explicado que la compra de Protect AI les ayudará a amplificar sus capacidades para proteger la nueva superficie de ataque creada por el auge de la IA. En concreto, la firma ha destacado que mejorará su plataforma de seguridad de IA Prisma AIRS.
Algunas fuentes, como el sitio de noticias israelí Globes, han cuantificado el acuerdo de compra en unos 650 o 700 millones de dólares. Esta página había informado previamente del acuerdo, antes de que se hiciera oficial.
Protect AI anunció en agosto del año pasado una ronda de financiación de 60 millones de dólares en series B, elevando entonces su valoración a 400 millones de dólares. Por lo tanto, esta posible cifra de venta tampoco sería descabellada.
Anand Oswal, vicepresidente senior y director general de Palo Alto Networks, ha comentado que "al ampliar nuestras capacidades de seguridad de IA para incluir las innovadoras soluciones de Protect AI para la protección de la IA, las empresas podrán desarrollar aplicaciones de IA con una seguridad integral".
"Con la incorporación de la cartera de soluciones y el equipo de expertos de Protect AI, Palo Alto Networks estará bien posicionada para ofrecer una amplia gama de soluciones para las necesidades actuales de los clientes y, además, podrá seguir innovando en la entrega de nuevas soluciones necesarias para este dinámico panorama de amenazas", ha añadido.
Por su parte, Ian Swanson, co-fundador y CEO de Protect AI, ha explicado que unir fuerzas con Palo Alto les permitirá ampliar su misión de "hacer que el panorama de la IA sea más seguro para usuarios y organizaciones de todos los tamaños. Nos entusiasma la oportunidad de unirnos a una empresa que comparte nuestra visión y aporta la escala operativa y la experiencia en ciberseguridad para ampliar nuestro impacto global".
El CEO, los fundadores y los empleados de esta compañía emergente se integrarán en la plantilla de Palo Alto Networks. Se espera que el acuerdo se cierre en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2026, una vez se cierren los flecos legales propios de estas transacciones.
Palo Alto, por todo lo alto
La compañía no hacía una adquisición desde 2023, cuando compró el navegador de empresa seguro Talon, por una cuantía estimada de 625 millones de dólares.
Por la misma fecha también se hizo con la startup de ciberseguridad Dig Security, por la que pagó 400 millones de dólares.
Todas estas operaciones han hecho que Palo Alto Networks se convirtiera el año pasado en la compañía de ciberseguridad más valiosa del mundo, estando valorada en 100.000 millones de dólares.