Conversamos con Enrique Bernet, gerente de Grupo Contact, empresa valenciana que ha desarrollado el sistema denominado BoxCubeGym que consiste en un gimnasio dentro de contenedores marítimos que se ha expuesto en la feria internacional de defensa FEINDEF 25, donde ha compartido espacio con todo tipo de desarrollos tecnológicos dirigidos al ámbito de la seguridad. La sencillez y biomecánica de su planteamiento, tal y como admite Bernet en esta entrevista, no pasó desapercibida a Escudo Digital, que un año más ha sido media partner oficial de FEINDEF.
PREGUNTA: Resulta llamativo encontrar un gimnasio portátil diseñado especialmente para que nuestras fuerzas armadas puedan entrenar durante sus maniobras y misiones internacionales, ¿hasta cuántas personas pueden entrenar en ellos de forma simultánea?
RESPUESTA: Tenemos diferentes modelos dependiendo sobre todo del número de usuarios que vaya a entrenar en ellos. Partimos de modelos de 250 x 150 cms. más o menos para un número de usuarios de 6 a 9 usuarios y luego aumenta hasta el modelo que permite entrenar hasta 30 usuarios, que es el que tenemos aquí en la feria con certificación CSC, en el que luego incorporamos diferentes maquinarias instaladas en el propio contenedor que se despliega.
P: ¿Por desplegarse se refiere a que se abre por los distintos lados?
Sí, este contenedor tiene una apertura de 360 grados y podemos equiparlo con más o menos maquinaria de fuerza y más o menos maquinaria cardiovascular. También tienen una terraza que, utilizando el mismo espacio, pero elevándolo nos permite disponer también de estructuras tipo CrossFit. En este caso nuestros contenedores se entregan en las bases militares, donde entrenan los soldados. Pero cuando tienen desplazamientos en misiones se llevan el contenedor con ellos. Normalmente la estructura del ejército viaja con cocinas, oficinas, y esto en definitiva es lo mismo, y es importante porque lo que piden los militares es entrenar en el mismo sitio donde entrenan todos los días.
R: ¿Ya se encuentran estos gimnasios operativos para nuestros militares?
R: Sí, ya tenemos desplegados en diferentes acuartelamientos de España y a su vez han sido desplegados en el extranjero. A raíz de contactos con clientes que tenemos en el Ministerio de Defensa creamos una sinergia con Operaciones Especiales para tener equipos que pudieran desplazarse concretamente a Irak en un principio y, a raíz de eso, evolucionó la idea en los últimos dos años y medio hasta llegar a este punto en el que hemos creado diferentes conceptos, tamaños para servir tanto en la vía militar como en la vía civil, porque aquí se abre luego otro camino en el sentido de un municipio que no tenga una instalación deportiva y coloca un contenedor de estas características o más pequeños, en una esquina; un campo de golf que dispone de un pequeño espacio de parking donde instalarlo…
P: Ustedes han desarrollado estos gimnasios portátiles, ¿les consta que haya otros?
R: Existen en Estados Unidos y en Inglaterra. Sabemos que existen empresas, pocas, pero estas tienen un concepto mucho más básico, mucho más pequeño y no han estudiado tanto la biomecánica a nivel de aprovechamiento de espacio. También es cierto que hemos localizado una empresa en China que está haciendo algo parecido, no sé hasta qué punto nos han copiado, pero nos la hemos encontrado. Nosotros nuestro concepto lo tenemos protegido por diseño industrial, pero es lo que hay… Y fundamentalmente eso es lo que a día de hoy existe de competencia en el mundo.