La filtración de datos de MoneyGram le cuesta el cargo a su CEO

Alex Holmes, mandamás de la compañía desde 2016, ha sido sustituído por Anthony Soohoo.

Alberto Payo

Periodista

Guardar

moneygram
moneygram

MoneyGram, el segundo operador de transferencias más grande del mundo, que mueve más de 200.000 millones de dólares al año, ha anunciado un cambio en su cúpula ejecutiva.

Alex Holmes, quien llevaba al frente de la compañía desde 2016 (como presidente y CEO), ha sido destituído y ya cuenta con un reemplazo. Su sucesor, nombrado con efecto inmediato, es Anthony Soohoo. 

El nuevo consejero delegado de la firma de pagos era vicepresidente de la división de hogar de Walmart y también había ocupado cargos en CBS, Yahoo y Apple. En el pasado también fundó y vendió múltiples negocios de tecnología. 

Para "garantizar una transición sin problemas" Holmes permanecerá como asesor de la junta una temporada. 

A principios de octubre informábamos en Escudo Digital de que MoneyGram había sufrido una violación de datos tras una intrusión que impactó en sus servicios a nivel mundial desde el 20 de septiembre. Un día después la firma explicaba que estaba experimentando "problemas de conectividad": 

Este incidente ocasionó que la Oficina de Correos de Reino Unido decidiera no renovar un acuerdo a largo plazo. El regulador de protección de datos del país, la Oficina del Comisionado de Información (ICO) inició una investigación. 

Una gran variedad de datos en manos de los cibermalos

En este tiempo se ha descubierto que los actores de amenazas pudieron robar nombres, información de contacto, fechas de nacimiento, números de identificación nacional, así como copias de documentos de identidad emitidos por el gobierno.

Además, los hackers de sombrero negro han podido hacerse con otros documentos de identificación, como facturas de servicios públicos, números de cuentas bancarias, números de MoneyGram Plus Rewards, información de transacciones, para un número limitado de consumidores, e información de investigación criminal. 

Aunque la compañía no ha mencionado el incidente de ciberseguridad de cara al nombramiento, sí que ha señalado que Soohoo se encargará de ejecutar la estrategia de innovación digital de la compañía mientras fortalece y expande su red global de socios. 

Por el momento no se sabe cómo los atacantes consiguieron acceder a sus sistemas ni si se trató de un suceso de ransomware. Tampoco está muy claro quién o quiénes lo perpetraron. 

Moneygram cuenta con más de 50 millones de usuarios en todo el mundo, opera en 200 país y territorios a través de 430.000 establecimientos. 

Archivado en: