Nuestra industria de defensa sigue realizando importantes movimientos estratégicos en esta última semana de abril, destacando avances en programas clave y consolidaciones empresariales.
La tendencia sigue siendo hacia la integración de capacidades industriales y el fortalecimiento general para responder a las crecientes demandas de seguridad y autonomía estratégica en Europa.
España acelera el gasto militar al 2% del PIB antes de la cumbre OTAN
El Ministerio de Defensa de España está finalizando un conjunto de programas de armamento para incrementar el gasto militar hasta el 2% del PIB, desde el 1,4% actual. Estos programas, que abarcan áreas tecnológicas como comunicaciones, mando y control, y vehículos de combate de nueva generación, contarían con una significativa participación de la industria española. El Ministerio de Industria respaldará esta iniciativa mediante el programa Fores, con al menos 1.000 millones de euros anuales. El Gobierno espera aprobar el plan antes de la cumbre de la OTAN en junio.
Indra lidera 10 nuevos proyectos del Fondo Europeo de Defensa
Indra ha sido seleccionada por la Comisión Europea para participar en 10 nuevos proyectos militares que movilizarán 500 millones del Fondo Europeo de Defensa. En esta convocatoria, la tercera, la compañía española será, junto a la francesa Thales y la italiana Leonardo, la que formará parte en más iniciativas. Esa decena de programas abarcan más de la mitad del presupuesto de las convocatorias.
Bruselas inyecta 910 millones para impulsar 62 proyectos militares
La Comisión Europea invertirá 910 millones de euros a través del Fondo Europeo de Defensa para construir una industria de defensa fuerte e innovadora en Europa. Además, por primera vez, la industria de defensa ucraniana podrá participar en estos proyectos.
GMV refuerza su papel en defensa hipersónica con HYDEF
El consorcio europeo HYDEF celebró el 23 de abril su tercera asamblea en la sede de GMV (Tres Cantos). La firma española revisó el avance de los algoritmos GNSS y guiado medio-curso que desarrollará para el futuro interceptor hipersónico europeo, proyecto EDF coordinado por OCCAR.
Thales desarrollará nuevo sistema de conciencia situacional para la OTAN
El 14 de abril, la alianza adjudicó a Thales una solución de generación de imagen operacional integrada que combinará sensores terrestres, aéreos y espaciales.
Nace la empresa encargada del tanque europeo MGCS
KNDS, Rheinmetall y Thales inscribieron el 10 de abril en Colonia la “MGCS Project Company GmbH”, entidad industrial encargada de la fase de demostración del carro de combate europeo de nueva generación.
Tendencias de la semana
- Aumento del gasto en defensa: España se prepara para incrementar su gasto militar al 2% del PIB, alineándose con los objetivos de la OTAN y fortaleciendo su industria nacional.
- Liderazgo en proyectos europeos: Indra y Escribano destacan en la participación y liderazgo de proyectos financiados por el Fondo Europeo de Defensa, consolidando la posición de España en el ámbito europeo.
Análisis bursátil: defensa europea cierra abril con cifras récord
Durante la última semana de abril de 2025, las acciones de las principales empresas de defensa europeas mostraron un rendimiento positivo, impulsadas por diversos factores:
- Incremento en el gasto de defensa: La decisión de España de aumentar su inversión en defensa al 2% del PIB ha generado expectativas positivas en el sector.
- Entregas y contratos clave: La entrega del A330 MRTT por parte de Airbus y los nuevos contratos obtenidos por BAE Systems han reforzado la confianza de los inversores.
- Resultados financieros sólidos: Empresas como Thales y Rheinmetall han reportado incrementos significativos en sus ingresos, superando las expectativas del mercado.
Este entorno favorable sugiere una tendencia alcista para el sector defensa en Europa, respaldada por políticas gubernamentales y una creciente demanda de capacidades militares avanzadas.