La lista de pedidos de estos aparatos sigue aumentando a nivel mundial, por lo cual España tendría que esperar por lo menos a 2035 para recibir estos cazabombarderos, si es que se piden.
El importante incremento de sus ventas, “invadiendo” poco a poco los ejércitos del Aire y el Espacio y las Armadas de Europa y Asia, ha convertido al cazabombardero F-35 Lightning II en protagonista absoluto de la aviación militar.
Tras la rebelión de Wagner contra el Kremlin tenemos que volver a prestar atención a la contraofensiva en la que todos, Ucrania y Occidente, nos jugamos tanto.
El juicio al ex presidente norteamericano Donald Trump, acusado de revelación de secretos y obstrucción a la justicia, ha vuelto a traer la atención mediática sobre el problema de la Información Clasificada.
La Información Clasificada es la manera que tienen los gobiernos de discernir entre información de acceso general o público, y aquella otra que tienen que proteger, por cuestiones de seguridad nacional.
Esta contraofensiva no solo pretende recuperar todo el terreno posible, sino también demostrar que las tropas ucranianas están perfectamente operativas.
Joe Biden ha cedido a las presiones y Zelenski tendrá sus aeronaves de combate occidentales, como muy pronto entre septiembre y octubre del presente año.
La presencia militar tanto de Rusia como de los miembros de la OTAN está aumentando de manera considerable, tanto que las posibilidades de una confrontación militar son probablemente las más altas desde la Guerra Fría.
Siete de los ocho países que lo bordean pertenecen o pertenecerán a la OTAN. El octavo, Rusia, es sin embargo el que mayores derechos y territorio tiene en la zona.
El 11-S mostró que si se hubiera compartido más información entre agencias quizás se podría haber evitado este suceso, por lo que ahora EE.UU. podría encontrarse en el otro extremo: hay demasiada información disponible para demasiada gente.
La brecha de seguridad en la inteligencia americana es realmente preocupante y podría afectar a la futura colaboración operacional entre Ucrania y Estados Unidos-OTAN.
Con el S-80 España se introduce en el selecto club de 10 países capaces de diseñar y fabricar submarinos de guerra. Repasamos la historia de este inmenso reto tecnológico, y vemos los otros grandes proyectos de nuestra industria militar.
Polonia enviará a Ucrania cuatro cazas de combate modelo Mig-29, a los que Eslovaquia sumará otros trece. Pero la diferencia la pueden marcar los F-16 norteamericanos.
Muchas son las incógnitas que nos esperan en este segundo año de guerra y aquí proponemos algunas de ellas sobre Ucrania, Rusia, la OTAN, Europa, China e incluso España.
La región de Idlib, aunque va menguando geográficamente año tras año por la presión del ejército sirio, es la única que el gobierno de Bashar al-Assad no ha conseguido que capitule.