Este lunes se ha conocido un nuevo golpe de Estado frustrado en el país, síntoma de un régimen en crisis, enfrentado a su ejército y cercado por el yihadismo.
Los efectos que tendría en nuestra Defensa el hecho de que Israel decidiera dejar de trabajar con España serían incontables en defensa aérea y en tecnología militar.
Resulta inevitable asociar su recuerdo a la actual situación con las reivindicaciones sobre Groenlandia o el canal de Panamá o la agresiva política de aranceles.
Las tensiones políticas en un país dividido entre su afinidad histórica con Moscú y sus deseos de integrarse en el proyecto de la UE condicionan el futuro del país.
Moscú lanza una nueva campaña de reclutamiento mientras busca reforzar sus tropas tras las enormes bajas sufridas en Ucrania; Europa observa con inquietud esta nueva fase de militarización.
El Teniente General del Cuerpo de Infantería de Marina (R), Francisco Bisbal Pons, participó en el Desayuno sobre Seguridad y Defensa organizado por Escudo Digital y Grupo Prestomedia.
Facilitará una conexión entre su Centro de Excelencia en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y la futura Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en Córdoba.
Alemania confirma la compra de 35 cazas F-35 por 8.300 millones. ¿Estamos ante una decisión tomada con criterios militares o de mera sumisión de EE.UU.?
Hungría continúa tensando la cuerda con Bruselas. Y poco queda en su actual gobierno de los valores democráticos y de libertad que deben imperar en la UE.
Polonia y los países bálticos están a punto de abandonar el Tratado de Ottawa para desplegar minas antipersonales en sus fronteras con Rusia y Bielorrusia.
En réplica a una interpelación urgente del PP, la ministra de Defensa ha ratificado el compromiso de aumentar el gasto en defensa, como avanzó Sánchez.
Tercera (y última) de las partes en las que se analizan las luces y sombras de la posible intervención militar de la UE en Ucrania, que versa sobre el diseño de la fuerza de interposición.
La inmigración se sitúa como tercer problema nacional en este barómetro, el primero realizado tras el acuerdo suscrito por el PSOE y Junts para delegar a Cataluña competencias en este asunto.
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha abogado por adoptar un enfoque de seguridad "360 grados" que integre la vecindad sur y no se centre únicamente en el flanco oriental.