• Home /

  • /

  • Última hora de las teleoperadoras tras el apagón: Así avanzan en la recuperación de sus servicios

Empresas

Última hora de las teleoperadoras tras el apagón: Así avanzan en la recuperación de sus servicios

Las operadoras trabajan a contrarreloj y ya superan el 90% de operatividad, rozando la normalidad tras el histórico corte eléctrico.

Redactora especializada en Seguridad y Tecnología.

2 minutos

Imagen de una antena de telefonía en Madrid | Foto: Ricardo Rubio/Europa Press

Las compañías de telecomunicaciones continúan trabajando para recuperar la normalidad tras el apagón eléctrico masivo que se ha producido este lunes en toda la península ibérica. Las operadoras reaccionaron al corte activando sus protocolos de emergencia y recurriendo a generadores y baterías para mantener el funcionamiento de sus redes el mayor tiempo posible. Sin embargo, la prolongación de la incidencia llevó al agotamiento progresivo de estas fuentes de energía, provocando caídas generalizadas en la conexión a internet, la telefonía móvil y fija, y otros servicios digitales.

Durante las últimas horas, las principales compañías han ofrecido actualizaciones sobre el avance en la recuperación de sus servicios.

Telefónica: más del 90% del servicio restablecido

A las 16.05h de este lunes, Telefónica informó a través de X (antigua Twitter) que había activado el comité de crisis establecido para situaciones de emergencia como la ocasionada por el apagón y que estaba siguiendo los protocolos de su Plan de Contingencia. Desde entonces, ha estado trabajado de forma ininterrumpida para restablecer su servicio, logrando recuperar más del 90 % de la conectividad tanto en telefonía fija como móvil, según ha comunicado esta mañana a las 10.25h, en la que hasta este momento es su última actualización.

Vodafone: ha recuperado el 95% del tráfico móvil

Vodafone ha sido la teleoperadora que más información ha facilitado a lo largo de esta crisis. Lo último que comunicó ayer, a las 23h, fue que había recuperado el 60% del tráfico móvil, con previsiones de mejora "en función de la activación paulatina que se está produciendo en algunas localidades y regiones donde se está recuperando la energía". Esa previsión se ha cumplido: a las 7:00h de este martes, la compañía ha indicado que ya había recuperado el 95% del tráfico móvil y que el 82 % de sus nodos se encontraban activos. Y unas horas después, sobre las 12h, ha confirmado que ya había recuperado prácticamente la totalidad del tráfico móvil, con un 99,5% y el 94% de los nodos activos.  

Vodafone también ha detallado la evolución del restablecimiento del servicio por comunidades autónomas. Galicia es la región con menor nivel de recuperación, con hasta el 87% del tráfico móvil restablecido, seguida de Andalucía, que alcanza el 90%. En el resto del país, la recuperación supera el 90%.

Vodafone España
 

Orange, Yoigo y MasOrange: más del 90% del servicio restablecido

Tanto Orange como Yoigo han comunicado esta mañana a las 9:40h que más del 90% de sus servicios móviles y fijos ya han sido restaurados en todas las provincias españolas. Ambas operadoras mantienen sus equipos técnicos desplegados y aseguran que siguen trabajando para alcanzar el 100 % de recuperación lo antes posible.

MasOrange –el grupo que integra marcas como Jazztel o Pepephone– ha confirmado a las 9:55h una situación similar: conectividad restablecida en todas las provincias y más del 90% de sus servicios operativos.

DIGI alcanza el 94% de recuperación en fibra y más del 90% en móvil

DIGI, por su parte, ha informado que a las 10h de esta mañana ya había conseguido restablecer el 94% de su servicio de fibra y más del 90% del servicio móvil. "En DIGI seguimos trabajando para recuperar la normalidad en la prestación de los servicios", ha apuntado la compañía en su última actualización, compartida a las 10.25h.