El ministro ha defendido la partida de 2.000 millones para Defensa anunciada por Montero, y ha adelantado que se "va a invertir mucho en ciberseguridad".
El ciberespionaje se ha convertido en una de las principales amenazas para la seguridad nacional, especialmente en el ámbito militar, pero ¿cómo pueden ser atacadas las fuerzas armadas de España y cómo deben protegerse?
La creciente tensión geopolítica y la dependencia de la OTAN estimulan la discusión sobre la necesidad de una fuerza militar europea. Análisis sobre su viabilidad o si sigue siendo una utopía.
La ciberseguridad se ha convertido en una de las disciplinas más demandadas en el mercado laboral. Con el aumento de las amenazas digitales, tanto empresas como gobiernos buscan profesionales altamente capacitados en la protección de datos y sistemas.
La ciberseguridad se ha convertido en uno de los sectores más prometedores del mercado laboral, gracias a la creciente digitalización y la necesidad de proteger los datos y sistemas frente a ataques cibernéticos.
La publicación de información personal en un foro de ciberdelincuentes genera preocupación por la seguridad de miembros de la Guardia Civil, las Fuerzas Armadas y sus familias, mientras el Gobierno español investiga el alcance del ataque.
La empresa de Redmond dispone de varias soluciones y algunas de ellas evitan que los empleados puedan compartir datos confidenciales en aplicaciones como ChatGPT.
El Departamento de Justicia ha emitido una norma que implementa la Orden Ejecutiva 14117 con el fin de evitar que determinados países e individuos usen esta información.
La colaboración internacional entre agencias de seguridad como Europol, el FBI y organizaciones privadas ha logrado algunos éxitos, pero los actores rusos continúan adaptándose rápidamente a las nuevas medidas de seguridad.
Las capacidades cibernéticas de países como Irán, Israel y Arabia Saudí, junto con la creciente actividad de grupos no estatales y organizaciones extremistas, ponen en alerta a la comunidad internacional.
La ciberseguridad en la defensa de los mares y puertos españoles se ha convertido en un aspecto crucial de la seguridad nacional debido al creciente uso de tecnologías digitales en la infraestructura marítima y las amenazas emergentes en el ciberespacio.
Según el 'Índice Global de Ciberseguridad 2024' de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, que evalúa los esfuerzos en ciberseguridad de 194 países.