La formación será impartida por el Instituto Nacional de Ciberseguridad, fruto del acuerdo entre el Ministerio del Interior y el de Transformación Digital.
Los ciberdelincuentes utilizan cuentas falsas o robadas para propagar el troyano DCRat entre los fans de los videojuegos y del anime, advierte Kaspersky.
Durante la última semana la ciberseguridad global se ha visto marcado por una intensa actividad delictiva, con 318 ciberataques registrados en 47 países.
En los últimos meses, han comenzado a multiplicarse los reportes de usuarios que descubren compras que jamás realizaron o cargos bancarios inexplicables.
Durante estos días se han registrado un total de 457 ciberataques en 45 países, lo que refleja un repunte significativo en la actividad maliciosa a nivel global.
Los seguidores de los creadores de contenido que acceden al chantaje pueden ser víctimas de esta práctica y experimentar una degradación significativa del rendimiento del dispositivo y un aumento en el consumo de electricidad.
El panorama global de la ciberseguridad sigue mostrando un crecimiento alarmante. Entre el 12 y el 18 de marzo de 2025, se registraron 382 ciberataques en 50 países.
Vivimos tiempos convulsos. En los últimos años, ciberdelincuentes rusos han ganado notoriedad por su capacidad para llevar a cabo ataques sofisticados contra empresas, gobiernos y organizaciones en todo el mundo, pero ¿cómo los llevan a cabo?
Los ciberdelincuentes del ecosistema cripto han cambiado de estrategia y están ahora manipulando debilidades humanas con ingeniería social e interfaces de usuario falsas.