Los hackers están aprovechando cada vez más los datos públicos para acceder a entornos corporativos sin necesidad de contraseñas, advierte Faronics España.
¡Mucho ojo! Estos ataques buscan manipular a los usuarios para que compartan información personal, bancaria o de acceso, haciéndoles creer que se están comunicando con una fuente fiable.
Las víctimas sufrieron un perjuicio económico que supera los 1.000 euros de media y el phishing fue la táctica más empleada, según un informe de TransUnion.
La formación será impartida por el Instituto Nacional de Ciberseguridad, fruto del acuerdo entre el Ministerio del Interior y el de Transformación Digital.
En los últimos meses, han comenzado a multiplicarse los reportes de usuarios que descubren compras que jamás realizaron o cargos bancarios inexplicables.
Aunque el email sigue siendo el principal vector de ataque, Proofpoint advierte que los atacantes están explotando otras herramientas del actual entorno laboral.
El panorama global de la ciberseguridad sigue mostrando un crecimiento alarmante. Entre el 12 y el 18 de marzo de 2025, se registraron 382 ciberataques en 50 países.
Vivimos tiempos convulsos. En los últimos años, ciberdelincuentes rusos han ganado notoriedad por su capacidad para llevar a cabo ataques sofisticados contra empresas, gobiernos y organizaciones en todo el mundo, pero ¿cómo los llevan a cabo?
Como parte de este macrooperativo policial internacional en el que han participado la Guardia Civil y la Policía Nacional se han practicado dos detenciones en Valencia.
Resulta fundamental apostar por una visión integral de la ciberseguridad que aborde también la gestión del talento, la regulación y la resiliencia organizacional.
El ciberespionaje se ha convertido en una de las principales amenazas para la seguridad nacional, especialmente en el ámbito militar, pero ¿cómo pueden ser atacadas las fuerzas armadas de España y cómo deben protegerse?