El Ayuntamiento de Madrid ha emitido una alerta ciudadana este fin de semana en la que advierte sobre la "falsedad documental y presunta estafa" de unas fotocopias que aparentan ser multas de tráfico, colocadas en los parabrisas de algunos vehículos de la capital. Según ha informado, por ahora se han detectado en el distrito de Carabanchel, donde se han contabilizado alrededor de 80 ejemplares tal y como ha señalado la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz.
Así son estas multas de tráfico falsas
Según ha explicado tanto el Ayuntamiento de Madrid como Inmaculada Sanz, la parte frontal de estas multas de tráfico falsas están encabezadas por el logotipo del consistorio de la capital y muestran los siguientes conceptos: una presunta clave de la infracción, el hecho denunciado, el precepto infringido, la cuantía de la multa, el importe con la reducción del 50% por pronto pago, un código QR y un número de referencia.
Aunque estas fotocopias son muy similares a los boletines de denuncia de la Comunidad de Madrid, también presentan algunas diferencias respecto a las sanciones de tráfico originales. Entre ellas se encuentra el código QR, algo que en ningún caso incorporan los boletines de denuncia de la Policía Municipal, Agentes de Movilidad o controladores del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Además, la parte trasera de estas multas falsas está en blanco mientras que en las verdaderas se detallan una serie de derechos así como otra información relativa a los posibles recursos.
"Para la seguridad de los ciudadanos que se encuentren esta fotocopia en su vehículo, el Ayuntamiento advierte que, en ningún caso, se debe escanear dicho QR. Cualquier notificación de sanción impuesta por agentes de la autoridad se envía por correo certificado o por la dirección electrónica vial", advierte el consistorio en su alerta ciudadana.
🔴ALERTA.DENUNCIAS FALSAS🔴
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) December 10, 2022
Hemos detectado un fraude consistente en fotocopias que simulan ser multas de tráfico colocadas en los parabrisas de algunos vehículos de la capital.
En este link informamos de las claves para evitarlo: https://t.co/68pldET8R6 pic.twitter.com/T5b8h019KF
Inmaculada Sanz ha insistido en que el Ayuntamiento de Madrid no utiliza códigos QR en sus denuncias y que no se deben escanear. "Por las primeras informaciones que tenemos, esos QR el enlace que dan no facilitan un pago, pero sí podría haber algún tipo de captura de datos personales", ha apuntado la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz.
La Policía Municipal ya lo está investigando
El caso ya se ha puesto en conocimiento de los servicios informáticos del Ayuntamiento de Madrid y la Policía Municipal ha comenzado a investigarlo mientras que también va a iniciar diligencias por un posible delito de falsedad documental y estafa.
Por último, cabe señalar que la Policía Nacional también ha difundido esta alerta del Ayuntamiento de Madrid a través de su cuenta de Twitter, donde ya ha superado los 900 likes y los 1.000 retweets.
Si te han dejado esta "multa" en tu parabrisas no te alarmes, ES FALSA@MADRID aclara que ningún boletín de denuncia de Policía Municipal, Agentes de Movilidad o controladores del SER incorpora códigos QR
— Policía Nacional (@policia) December 10, 2022
Sigue respetando las normas de circulación 😉😉 https://t.co/MorPOLvuoT pic.twitter.com/JZwSQDnRqD