La imagen muestra un dibujo al estilo cómic de una mujer joven en el suelo, con un arma en una mano y un cigarrillo en la otra. Detrás de ella, una mancha de sangre en la pared grafica un disparo. A su alrededor, gafas, papel y un boli, un refresco y más cigarrillos sobre la mesa parecen ser las pistas para entender el suceso. ¿Qué le ha pasado? No vale leer los comentarios antes de responder.
El reto ha sido posteado en Twitter por “CPU Comunidad y Policías Unidos”, quienes publican información de interés policial de España y el mundo, en lo que denominan “un foro didáctico y de opinión sobre la labor policial, para la ciudadanía y sus policías”, y lo traemos hasta las páginas de Escudo Digital por el interés que está despertando. La imagen lleva la marca de agua de La Miss Forense FB, una profesora de ciencias forenses mexicana que difunde contenido relacionado a investigaciones, las tareas relacionadas a la labor criminalística y también humor a través de memes.
¿Te crees capaz de resolverlo?
— CPU Comunidad & Policías Unidos®️ 👥👥🤝👮 (@CPU_Police) June 7, 2023
¿Jugamos? 🤔💡⁉️ pic.twitter.com/JgzPvWXSXL
Si te apasiona la investigación y la criminología, aquí te dejamos una lista de universidades de distintas partes del país, dedicadas al estudio del comportamiento delictivo, las causas del delito, las formas de prevenir el delito y la rehabilitación y/o castigos para los delincuentes.
Por otro lado, se encuentra también la ciencia forense, que aplica las herramientas y los métodos de las ciencias naturales, como la biología y la química, para ayudar a resolver crímenes. Quienes se dedican a esta disciplina recogen y analizan las pruebas físicas, como la sangre y otros fluidos corporales, casquillos, pelo y fibras, y las analizan en laboratorios. En este enlace tendrás más información.
Por último, si te interesa unirte a una fuerza de seguridad y opositar para policía nacional, esto es lo que necesitas saber para aplicar y prepararte.