• Home /

  • /

  • Apple advierte a usuarios de 100 países sobre ataques de spyware dirigidos

Ciberseguridad

Apple advierte a usuarios de 100 países sobre ataques de spyware dirigidos

La nueva campaña supera en alcance a la de la primavera pasada, con la firma de la manzana recomendando tomar la alerta "muy en serio".

Periodista

1 minuto

spyware

Apple ha enviado advertencias a los propietarios de iPhones de todo el mundo de que podrían haber recibido un "ataque de spyware mercenario", el cual estaría intentando comprometer sus dispositivos de manera remota. 

En principio dos personas reconocieron públicamente haber recibido la advertencia. Se trata del periodista italiano Ciro Pellegrino y la activista holandesa Eva Vlaardingerbroek. El primero de ellos escribió un artículo al respecto y la segunda lo publicó en su perfil de X. 

Sin embargo, puede haber muchos más afectados. La notificación enviada por la compañía de la manzana señala que se está avisando a usuarios afectados en un centenar de países. 

Así, la dimensión de esta campaña de espionaje sería mayor que la de la alerta de la primavera pasada, cuando se cubrieron 92 naciones

Por el momento no están muy claras las motivaciones de los ataques, pero como explica la compañía de Cupertino en su notificación, "es probable que este ataque esté dirigido específicamente a ti por quién eres o qué haces". 

Así, los objetivos habituales son disidentes, profesionales de la información, funcionarios gubernamentales o empleados de empresas de ciertos sectores. 

"Aunque nunca es posible lograr una certeza absoluta al detectar este tipo de ataques, Apple tiene una gran confianza en esta advertencia: por favor, tómela en serio", piden desde la empresa fundada por Tim Cook.

¿Cuál es el spyware?

El tipo de software espía usado exactamente no se conoce, pero Apple ha publicado recientemente parches para vulnerabilidades que podrían haberse usado en este tipo de ataques. 

En el pasado ha habido ejemplos de spyware como Pegasus, de NSO, y más recientemente LightSpy, descubierto por investigadores de BlackBerry el año pasado. 

Un 'spyware mercenario' tiene esta denominación porque es creado por empresas para que gobiernos o fuerzas del orden atrapen a delincuentes, aunque puede usarse indebidamente contra personas específicas, como habría sido el caso.