En su cuarta edición, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF) se ha consolidado como el mayor escaparate del sector en nuestro país y como un referente en el panorama internacional. Este encuentro clave para la industria de Defensa ha sido el marco elegido por el grupo Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) para presentar al mundo dos de sus grandes novedades: su primera torre terrestre tripulada, la GUARDIAN 30-T, y su nuevo vehículo blindado 6x6 FEROX.
El CEO de EM&E, Fernando Fernández, atendió a Escudo Digital desde el stand de la compañía en FEINDEF, donde nos ofreció un recorrido de todas las innovaciones presentadas en el evento.
De todas ellas, el propio Fernández destacó el vehículo 6x6 FEROX, equipado con tecnología G2 Pro y que se va a producir íntegramente en España. "Esperamos que pueda dar respuesta como Vehículo de Apoyo de Ruedas (VAR) y servir al apoyo al combate al vehículo Dragon 8x8", subrayó.
Junto a FEROX, EM&E exhibió una representación de su sistema antidron, dotado con las últimas capacidades de inteligencia artificial. Según explicó el directivo, este sistema está integrado por una cámara, un conjunto de radares y soluciones Hard Kill y Soft Kill, lo que le permite identificar y neutralizar no solo drones, sino cualquier tipo de amenaza. "Muchas veces es necesario el Hard Kill debido a que las amenazas vienen guiadas con cable y no hay solución Soft Kill que las pueda parar".
Otra innovación destacada es el mortero embarcado EMOC, una pieza versátil que puede instalarse en prácticamente cualquier vehículo sin comprometer su estabilidad y que es "súper innovador, realmente sencillo y muy robusto".
Respecto a la torre GUARDIAN 30-T, Fernández resaltó que responde a una demanda concreta de la caballería española. "Era un anhelo que faltaba en el vehículo de exploración 8x8", señaló, apuntando que comparte un 90% de comunalidad logística con la torre no tripulada, por lo que "se garantiza la cadena logística utilizando una tecnología similar".
EM&E también mostró su torre naval de 20 milímetros, pensada para sustituir las torres manuales actualmente en servicio en la Armada, las cuales pueden llegar a representar un riesgo para los operadores. "Esta torre es mucho más precisa, tiene capacidad de operación nocturna y, además, se controla remotamente, eliminando cualquier amenaza para el operador al navegar por zonas conflictivas o con marejadas que puedan poner en peligro su vida".
Otro desarrollo al que la compañía dio visibilidad en el estand de FEINDEF es el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE), utilizado por la Guardia Civil para el control de nuestras fronteras, especialmente frente a las mafias dedicadas al tráfico de personas y drogas. "Nos sentimos muy orgullosos de ello", afirmó el CEO de EM&E.
Finalmente, la firma desplegó su línea de robots tácticos fabricados en Binéfar (Huesca), diseñados para misiones de desactivación de explosivos, transporte de heridos o movimientos de cargas en remoto.
Además de repasar todas las soluciones expuestas por EM&E en la IV edición de FEINDEF, Fernández también abordó la proyección internacional de la compañía, ya respaldada por más de 25 países. Preguntado por los rumores sobre un posible acuerdo con Indra, aseguró no ser "conocedor de esos movimientos" e hizo hincapié en el compromiso de EM&E con su plan industrial y estratégico.
En el cierre de la entrevista, puso el foco en el contexto geopolítico actual, que ha impulsado una mayor inversión en Defensa. "Desde Escribano queremos dar soluciones a nuestro Gobierno para poder invertir, no gastar, sino invertir correctamente ese dinero para crear puestos de trabajo, industria y, por supuesto, dotar de las herramientas requeridas a nuestras Fuerzas Armadas para que puedan llevar a cabo su trabajo", sentenció el CEO de EM&E.