La cuarta edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF) ha sido el escenario elegido por General Dynamics European Land Systems–Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS) para presentar en primicia mundial su última innovación en artillería autopropulsada (ATP).
Se trata de NEMESIS, el primer vehículo ATP sobre cadenas de la compañía, desarrollado en colaboración con KNDS Deutschland. En Escudo Digital hemos tenido la oportunidad de conocer en profundidad este poderoso obús de la mano de César Gómez, director del programa NEMESIS en GDELS-SBS y del programa VAC del Ejército español, quien nos atendió en exclusiva durante la feria.
En esta videoentrevista, Gómez detalla las principales características de NEMESIS, equipado con el módulo de cañón de artillería AGM de 155 mm/L52 de KNDS, totalmente automatizado, con una cadencia de hasta 9 proyectiles por minuto y un alcance que puede llegar a 60 kilómetros, en función del proyectil empleado. Todo ello sobre una base robusta y mejorada del ASCOD, vehículo insignia de GDELS-SBS.
"El NEMESIS es una revolución de nuestra familia ASCOD (…). Hemos utilizado nuestro sistema de rodadura ASCOD, con el que llevamos cientos de miles de kilómetros, y lo hemos adaptado con una nueva suspensión para poder aguantar los disparos del módulo de artillería. También le hemos incluido nuestro nuevo sistema SAT de tensado de cadenas, que hemos patentado hace poco y que hace reducir los tiempos de operación, además de aumentar el tiempo de vida útil de la cadena", indica Gómez.
Gran movilidad, operatividad, versatilidad y protección frente a múltiples amenazas
Otros de los grandes puntos fuertes del sistema son su eficiencia operativa y su movilidad táctica. "Normalmente, la artillería necesita cinco o seis personas. Con este módulo, somos capaces de operarlo con solo dos tripulantes. Además, la gran movilidad que nos permite este vehículo hace que los tiempos de entrada en posición –algo característico de un vehículo de artillería– se reduzcan prácticamente a cero. Lo cual es único en su categoría", subraya el director del programa.
Además, NEMESIS destaca también por su versatilidad, ya que puede adaptarse a múltiples configuraciones, y por estar preparado para hacer frente a múltiples amenazas –incluidos drones, minas e IEDS-, gracias a un diseño que ha tenido como prioridad la protección de la tripulación.
Otro aspecto relevante del sistema es que tanto su barcaza como el ensamblaje y la integración final se han llevado a cabo en España, más concretamente en las instalaciones de GDELS-SBS en Sevilla. Este desarrollo posiciona a la compañía como la única empresa capaz de proporcionar dos plataformas de vehículos de artillería autopropulsada, tanto en cadenas (NEMESIS) como en ruedas (PIRAÑA 10X10).
Aspira a responder al Ejército español y ya ha captado el interés de varios países
NEMESIS aspira a responder los nuevos requisitos del Ejército español, según ha señalado el director de su programa. "Creemos que podemos cumplir perfectamente las expectativas y los requisitos que tiene (…). Pensamos que puede aportar una solución moderna a los vehículos de artillería que actualmente utiliza el Ejército español. Ahora mismo cuenta con los M109, que son bastante antiguos, o con nuestro SIAC, que es un concepto totalmente diferente de artillería. NEMESIS es una modernización de la artillería y un nuevo enfoque, con el que queremos cambiar un poquito esa forma y esa doctrina que actualmente tienen los vehículos que conocemos".
Además, Gómez ha apuntado que NEMESIS ya ha despertado el interés de varios ejércitos internacionales, con los que GDELS-SBS ya mantiene negociaciones y espera cerrar acuerdos próximamente.