Accushoot es un nuevo sistema de entrenamiento de tiro en simulación que ofrece escenarios dinámicos y que permite a las fuerzas del orden entrenar en escenarios muy similares al mundo real. Se trata de un salto cualitativo de este tipo de soluciones, muy similares a los videojuegos, que coloca a estos sistemas en el punto de mira de las fuerzas del orden. Con motivo de FEINDEF pudimos probar nosotros mismos las bondades de este nuevo sistema, que además es portable, y charlar con Francisco Martín (FM), cofundador de la compañía, y con Andrés Vegas, del equipo de responsables de exportación de Accushoot.
PREGUNTA ¿Nos podéis explicar qué es Accushoot?
FM: Accushoot es un nuevo sistema de entrenamiento con armas de fuego. Aquí lo que tenemos hoy es una simulación con armas láser y cambia el paradigma de entrenamiento porque ofrece escenarios dinámicos, que es algo que hasta ahora era muy difícil de conseguir o muy caro, y permite entrenar a las fuerzas de orden público y a los militares en escenarios que se asemejan más a lo que se va a encontrar en el mundo real.
P: Principales ventajas respecto a otros sistemas similares.
FM: Además del dinamismo de la cantidad de escenarios, que es ilimitada, la portabilidad, el sistema se puede transportar de forma muy fácil, y también que hemos democratizado una tecnología que hasta ahora era millonaria, solamente accesible a muy pocos y lo hemos hecho accesible a muchísima gente.
AV: Y luego, si me permites, también la profesionalización del tiro y la recogida de datos. Cada impacto es un dato que se analiza y que sirve para esa profesionalización y esa mejora en las capacidades de tiro del usuario, de policía, de quien sea.

P: ¿Se puede hacer seguimiento de tu historial de tiro?
AV: Sí, absolutamente todos los impactos son un dato, durante toda la vida del tirador se van a ir acumulando los datos, esos datos te van a ir dando una predicción, te va diciendo cómo es tu performance, con una munición determinada, se pueden comparar municiones, se pueden comparar armas, todos los datos, el sky is the limit que se dice, hay un infinito en el estudio de los datos y esas son las hechos diferenciales también de Accushoot respecto a otros sistemas.
FM: El gran dicho es que no puedes mejorar lo que no mides, y hasta ahora mucha gente va, entrena, dispara, pero no tiene ninguna forma de medir cómo lo está haciendo y qué tiene que mejorar.
P: ¿Se puede practicar con distintos tipos de armas para ver el equivalente con el arma real?
AV: Claro, ahora mismo estamos utilizando una versión láser para la FEINDEF especialmente adaptada. Cuando se dispara con munición real, que es como debe funcionar el sistema, ahí puedes perfectamente comparar dos tipos de armas, decir, ‘oye, pues qué tal va este arma’, incluso ‘qué tal va el maridaje del arma con la munición y qué tal disparas con una, qué tal disparas con otra’.
FM: Si una unidad quiere cambiar del arma de dotación puedes hacer unas pruebas con un arma, con otra, y elegir la que mejor se adapta a tu unidad o con la que mejor resultados obtienes.
P: ¿Quiénes se encuentran entre vuestros clientes?
FM: Los principales clientes están en Estados Unidos, son lo que se conoce como range privados y en Estados Unidos hay 4 millones de ciudadanos que tienen propiedades donde pueden disparar y ese es nuestro principal mercado. La herramienta, por supuesto, sirve para ayudar a las fuerzas de orden público y a militares de todo el mundo, de los países aliados a los Estados Unidos y estamos aquí presentando, intentando ver si las fuerzas de orden público de Europa se animan a utilizar este tipo de tecnologías.
P: ¿Qué potencial creen que tiene este sistema?
FM: Al final estamos aquí como una casualidad, nos conocimos por internet hace unos meses y resulta que la tecnología o un producto puesto en combinación con la experiencia en el mercado de vender a la industria de las armas y de la munición está creando una combinación de lo que puede ser una gran potencial, una gran empresa en este área.
AV: Sobre todo tenemos la visión que de aquí en un plazo X de años, no muchos, 5, 6, 8 años, todo el mundo entrenará con este tipo de sistemas. Ya no tiene sentido entrenar con papel y no saber a dónde has tirado, no saber si lo estás haciendo mejor o peor que el mes pasado o que el año pasado; la profesionalización es algo que sí o sí va a pasar, entonces hay que ir poco a poco explicando el producto y el sistema, pero es algo que todo el mundo va a adoptar de aquí a poco tiempo.