Con un total de 14 proyectos seleccionados, un tercio de los 41 aprobados por la Comisión Europea, Indra se coloca entre las principales empresas europeas.
Los proyectos seleccionados, valorados en 221 millones de euros, están enmarcados dentro de los objetivos estratégicos del Ministerio de Defensa y la Armada.
Ambas empresas han firmado una carta de entendimiento con la que buscan establecer a Grupo Oesía como socio estratégico a largo plazo dentro de la cadena de suministro de Lockheed Martin.
Diseñado para que las personas sordas o con pérdida auditiva reconozcan sonidos del entorno mediante puntos de alerta luminosos o dispositivos personales.
Ha denunciado en su cuenta de Twitter el hackeo de su cuenta de YouTube, el borrado de todos sus vídeos, así como el curioso video que han dejado en bucle los ciberdelincuentes.
Estará formada por los representantes de la oficina de programa del Ministerio de Defensa y de la industria española, y liderada por Indra como coordinador nacional.
Indra coordina el consorcio de 17 partners, formado por organismos de emergencias, empresas, universidades y centros tecnológicos de ocho países europeos, del proyecto Valkyries.
Este producto ha demostrado ser un componente clave en diversas aplicaciones críticas, desde la transmisión en vivo de eventos hasta la monitorización en tiempo real de sistemas de seguridad y vigilancia.
Devo, el primer unicornio de ciberseguridad español, proporcionará su plataforma de análisis de seguridad y logging a Factum, con el objetivo de optimizar su implementación en cliente final.
La compañía pasa a convertirse en suministrador de la Federal Aviation Administration (FAA), el Ejército del Aire (US Air Force) y la Armada estadounidenses (US Navy), entre otros importantes clientes.
Se ha materializado la voluntad de los tres países para avanzar juntos en el proyecto, tras la firma el pasado mes de diciembre del contrato de actividades de Investigación, Tecnología y Demostración del programa.