Los almacenes Harrods, afectados por un ciberataque

Este incidente se suma al de otros importantes retailers de Reino Unido en los últimos días: Mark&Spencer y Co-op.

Alberto Payo

Periodista

Guardar

harrods
harrods

Los famosos almacenes de lujo británicos Harrods han sido víctima de un ciberataque. No obstante, tras detectar un intento de acceso no autorizado a sus sistemas el minorista restringió el acceso a Internet en sus sitios.

Desde Harrods no han aclarado cuál ha sido la magnitud del impacto en su red, pero ha asegurado que no les ha pedido a los clientes "que hagan nada diferente en este momento". 

"Nuestro experimentado equipo de seguridad informática tomó de inmediato medidas proactivas para mantener los sistemas seguros y, como resultado, hoy hemos restringido el acceso a Internet en nuestras instalaciones", señalaba la compañía en un comunicado. 

Desde Harrods también confirmaban que todos sus establecimientos, incluyendo su popular tienda de Knightsbridge, las tiendas de belleza H y sus puntos de venta del aeropuerto permanecían abiertos y "dando la bienvenida a los clientes". Además, invitaban a estos a seguir comprando en su web harrods.com.

El incidente se produce justo después de que otro conocido retailer del país, Co-op, cerrara parte de sus sistemas para defenderse de un ataque informático. 

Y también se ha dado poco después de que Mark&Spencer haya sufrido otra incursión con la que aún sigue lidiando y que le ha supuesto unas pérdidas de millones de libras en ventas no realizadas. Muchos clientes no pudieron hacer pedidos online y en algunas tiendas sus estantes se quedaron vacíos. 

Una llamada de atención

Richard Horne, director ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad de Reino Unido (NCSC), el organismo del gobierno británico responsable de apoyar a las organizaciones que enfrentan amenazas cibernéticas, señaló que la serie de ataques debería servir como una llamada de atención para Harrods, Co-op y M&S.

No obstante, por ahora no hay confirmación de que los tres incidentes estén relacionados entre sí. 

Desde el NCSC estarían trabajando estrechamente con las empresas que hanían reportado incidentes para comprender "completamente" la naturaleza de estos ataques y brindar "asesoramiento experto al sector en en general basándose en el panorama de amenazas", según informa BBC.