Contenido ofrecido por
Aeternal Mentis

Inditex se suma a Indesia, el consorcio español de Inteligencia Artificial

Indesia ha recibido más de 100 solicitudes de pymes que quieren sumarse al proyecto.

Guardar

La multinacional española de fabricación y distribución Industria de Diseño Textil, S. A., más conocida como Inditex, ha anunciado su adhesión a Indesia, el consorcio español de Inteligencia Artificial creado por 8 empresas española para contribuir a impulsar la tecnología del dato en los entornos industriales de nuestro país.

Con la incorporación del gigante gallego, IndesIA continúa avanzando en su voluntad de impulsar la competitividad del tejido industrial español, integrando en el consorcio a las principales compañías industriales del país. El objetivo de IndesIA pasa por desarrollar casos a los que aplicar la tecnología del dato y la inteligencia artificial con el fin de resolver los retos del sector de forma transversal y que sean aplicables a toda la cadena de valor de las empresas.

Así son ya nueve las grandes empresas industriales españolas promotoras de este consorcio estratégico con vocación europea, que cuenta también con el apoyo del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC) y Accenture. En concreto, la empresa que preside Marta Ortega son se une a Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica, Microsoft, Airbus y Ferrovial.

 

El Grupo Inditex opera en el sector de la distribución de moda a nivel global, tanto a través de tiendas físicas en 95 mercados como de su plataforma online, disponible en más de 200 países. Su incorporación a IndesIA como socio promotor es coherente con su estrategia de mejora continua de procesos en todas sus áreas de actividad, gestión comercial y procesos industriales y logísticos.

Más de 100 pymes quieren unirse a Indesia

Esta nueva adhesión es una evidencia más del interés de empresas e instituciones en sumarse a la transformación digital e impulsar el uso de los datos y la Inteligencia Artificial para mejorar e impulsar nuevos modelos de negocio. Y es que, a día de hoy, la asociación ha recibido más de 100 solicitudes de PYMES que quieren sumarse al proyecto. Actualmente, IndesIA cuenta ya con el apoyo de seis universidades y centros de formación para dar impulso a la parte formativa; cuatro centros tecnológicos; una asociación para fomentar el uso ético de los datos; y la propia Asociación Española para la Inteligencia Artificial.

Sin duda la inteligencia artificial (IA) está creando muchas oportunidades de negocio en España, a través de la optimización de procesos, la eficiencia energética, el mantenimiento predictivo, la creación de nuevos productos o la mejora de la relación con los clientes, entre otros ámbitos.

En estos momentos, según el mapa de capacidades de inteligencia artificial del Gobierno de España, hay 235 entidades que desarrollan u ofrecen servicios de IA. Unos datos que ponen en evidencia que la inteligencia artificial es uno de los mejores vectores para el crecimiento de